top of page

Salud privada con misión solidaria en La Romana

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • Feb 25
  • 3 min read

Salud privada con misión solidaria en La Romana

La Romana.- El Hospital El Buen Samaritano, ubicado en La Romana, se ha consolidado como una institución de referencia en la región Este de la República Dominicana.


Fundado con una misión humanitaria, este centro de salud ha evolucionado hasta convertirse en un pilar fundamental en la atención médica, ofreciendo servicios de calidad a miles de pacientes, incluyendo a aquellos de escasos recursos de manera completamente gratuita.


Atención Médica Integral


Bajo la dirección del doctor Franklin Bidó, el hospital cuenta con una capacidad de más de 72 camas para internamiento y brinda atención en todas las especialidades médicas.


"Nosotros tenemos desde medicina familiar hasta medicina compleja como neurocirugía, cirugía y hematología pediátrica. Todas estas especialidades que son escasas en algunos centros, están aquí", destaca el Dr. Bidó.


El hospital también posee una Unidad de Cuidados Intensivos Paliativos equipada con tecnología de punta, con capacidad para atender hasta cinco casos críticos simultáneamente, además de una Unidad de Cuidados Intensivos de Recién Nacidos.


Gracias a su impecable organización e infraestructura moderna, el centro de salud recibe pacientes no solo de La Romana, sino también de provincias cercanas, evidenciando su relevancia dentro de la red hospitalaria nacional.


Operativos Médicos y Programas Especiales


Uno de los aspectos más destacados del hospital es la realización frecuente de operativos médicos en colaboración con organizaciones nacionales e internacionales. Además, desarrolla programas específicos para poblaciones vulnerables, como el programa de niños con hidrocefalia, en el cual se han operado alrededor de 1,200 niños, con una tasa de éxito notable.


"Solo hemos tenido un caso de fallecimiento, y fue porque el paciente llegó en estado muy grave", explicó el Dr. Bidó.


El hospital cuenta con cinco quirófanos completamente equipados, lo que permite la realización de procedimientos quirúrgicos de diversas complejidades. Asimismo, el área de emergencias ha sido ampliada, pasando de solo tres camas a aproximadamente 18, incluyendo una sección especial para la atención urgente de niños.


Laboratorio Clínico: Innovación y Transparencia


Un punto clave dentro de las instalaciones del hospital es su laboratorio clínico, dirigido por la licenciada Carmen de la Cruz, especialista en bioanálisis. Su infraestructura moderna y panorámica permite a los visitantes observar los procedimientos de los laboratoristas desde el exterior, lo que el Dr. Bidó califica como "la carta de presentación del hospital" por su transparencia y modernidad.


El laboratorio ofrece una amplia gama de pruebas clínicas, incluyendo microbiología, banco de sangre y análisis clínicos generales. Gracias a su avanzado equipamiento, el hospital garantiza resultados precisos sin que los pacientes tengan que trasladarse a Santo Domingo para estudios especializados.


Con una afluencia diaria de entre 60 y 80 pacientes, este servicio se ha convertido en un soporte esencial para todas las áreas del hospital, incluyendo internamiento, emergencia y la unidad de diálisis.


Accesibilidad y Cobertura Médica


El Hospital El Buen Samaritano facilita el acceso a la atención médica al aceptar todas las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) del país, con excepción de Universal. Además, ha implementado una política de exoneración de diferencia en estudios y consultas para pacientes asegurados en días específicos.


"Solo tienen que pasar su carnet del seguro médico y, sin importar el monto de la diferencia, el hospital la asume", explica el Dr. Bidó.


Gracias a su compromiso con la comunidad, su infraestructura moderna y su enfoque humanitario, el Hospital El Buen Samaritano se mantiene como un bastión de salud en la región Este, ofreciendo atención de calidad a todos los pacientes, sin distinción económica.


bottom of page