top of page

Los delincuentes más peligrosos en la historia de La Romana

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • 17 hours ago
  • 2 min read

Los delincuentes más peligrosos en la historia de La Romana

La Romana.- La Romana, reconocida por sus bellezas naturales, su gente trabajadora y su papel clave en el desarrollo turístico del este de República Dominicana, también ha sido escenario de hechos oscuros protagonizados por figuras delictivas que marcaron época.


A lo largo de los años, algunos nombres han quedado grabados en la memoria colectiva por la magnitud de sus crímenes, su influencia o el temor que sembraron en comunidades enteras.


A continuación, presentamos un recuento de algunos de los delincuentes más peligrosos en la historia reciente de La Romana:


1. José Antonio “El Monstruo”


Durante la década de los 90, José Antonio —apodado “El Monstruo” por los medios— fue protagonista de una ola de atracos violentos, secuestros exprés y extorsiones. Su modo de operar era meticuloso, y por años burló a las autoridades locales.


Su historial delictivo terminó con un operativo conjunto entre la Policía Nacional y fuerzas del Ejército, que lo capturaron tras un tiroteo en Villa Verde.


2. “El Menor de Villa Pereira”


Aunque su apodo pueda parecer insignificante, este joven delincuente sembró el terror en los barrios de La Romana a principios de los 2000. Lideraba una banda dedicada al microtráfico y sicariato, y se le atribuyen varios homicidios por encargo.


Su caso generó debate nacional sobre la criminalidad en menores de edad y la falta de políticas efectivas de prevención.


3. Carlos “El Mago” Guzmán


Conocido por su habilidad para desaparecer de escenas del crimen y por su historial de fugas, “El Mago” fue una figura notoria en los círculos del narcotráfico regional. Se le vinculó con redes internacionales que operaban entre La Romana y Puerto Rico.


Fue arrestado en 2015 en una redada conjunta con la DEA, lo que marcó el fin de una carrera criminal que duró casi dos décadas.


4. La banda de los “Chacales del Este”


Activa entre 2007 y 2012, esta organización criminal fue responsable de robos a residencias de alto perfil, asaltos a turistas y fraudes con tarjetas clonadas. Su impacto fue tal que obligó a reforzar la seguridad en sectores turísticos como Casa de Campo.


Varios de sus miembros enfrentan largas condenas, aunque algunos siguen prófugos.


¿Por qué es importante recordar?


Hablar de estos hechos no es para glorificar a los delincuentes, sino para comprender cómo han evolucionado los desafíos en materia de seguridad en La Romana. También es una forma de rendir tributo a las víctimas y al trabajo de las autoridades, y recordar que la lucha contra el crimen requiere la colaboración de toda la sociedad.


Hoy, La Romana sigue enfrentando retos, pero también cuenta con una comunidad más vigilante, más informada y comprometida con la paz y el desarrollo.

bottom of page