Autoridades advierten sobre creciente número de menores conduciendo motores en La Romana
- Serie 26 La Romana
- 12 hours ago
- 2 min read

La Romana.– A pesar de las claras disposiciones de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que prohíbe a menores de edad conducir vehículos de motor sin licencia y sin la debida autorización de sus padres, en La Romana se ha vuelto común observar a adolescentes manejando motores y pasolas por las calles de la ciudad.
La normativa establece que, a partir de los 16 años, un adolescente puede obtener un carnet de aprendizaje si posee su cédula de menor, va acompañado de sus padres y presenta una carta de autorización.
Aun así, solo puede conducir en compañía de un adulto con licencia vigente. Sin embargo, estas condiciones no están siendo respetadas.
Cada día se observan decenas de menores transitando las vías romanas en motocicletas, muchos de ellos desempeñándose como repartidores de colmados o realizando diligencias personales. También es común ver grupos de dos, tres o más adolescentes montados en un mismo motor camino a centros educativos, sin ningún tipo de supervisión ni protección adecuada.
Esta situación, más allá de ser una violación a la ley, representa un grave peligro tanto para los propios menores como para peatones y conductores, advirtió el coronel Juan Manuel Febles Reyna, director Regional Este de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
“Cada vez que nuestros agentes detectan a un menor conduciendo, proceden a detenerlo de inmediato y notifican a la fiscal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes para localizar a sus padres”, explicó el coronel Febles. Señaló, además, que permitir a un menor conducir sin cumplir los requisitos legales es una muestra de irresponsabilidad por parte de sus tutores.
En busca de concienciar a la población, el coronel informó que en los próximos días iniciarán un ciclo de charlas educativas en escuelas y liceos de la ciudad, acompañado de la fiscal Ivelise Gabriel del Rosario, con el objetivo de orientar a los adolescentes sobre los riesgos y las consecuencias legales de conducir sin autorización.
Por su parte, la procuradora fiscal de tránsito, María Magdalena Polanco, reconoció que aunque no son frecuentes los casos de accidentes de tránsito que llegan a su despacho y que involucran a menores, los pocos reportados son enviados directamente al tribunal correspondiente. “Es evidente que los menores no tienen la experiencia ni el juicio necesario para manejar un vehículo de motor. Es un acto de irresponsabilidad permitirlo”, sostuvo.
Las autoridades hacen un llamado a los padres, tutores y dueños de negocios a asumir su rol y evitar exponer a los menores a situaciones que pueden terminar en tragedias.
Además, reiteran su compromiso con la aplicación estricta de la ley para salvaguardar la vida y la seguridad en las vías públicas de La Romana.
Fuente: Altagracia Santana