Capturan en Colombia a la última cabecilla de red de estafa inmobiliaria en La Romana
- Serie 26 La Romana
- Feb 16
- 2 min read

La Romana, R.D. – Con la captura en Colombia de Loany Lismeiry Ortiz Nova, las autoridades dominicanas han logrado completar la lista de los principales cabecillas de la red de estafa inmobiliaria desmantelada mediante la Operación Guepardo.
La detención se llevó a cabo en un operativo conjunto entre el Ministerio Público, la División de Investigación de Lavado de Activos y Terrorismo (DILAT) de la Policía Nacional y la Oficina OCN-Interpol Santo Domingo.
Detenidos y medidas judiciales
Ortiz Nova se une a los demás implicados en el caso, incluyendo a Marisol Nova Novasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, arrestadas el pasado 7 de febrero en allanamientos realizados en Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.
Asimismo, Yves Alexandre Giroux, ciudadano canadiense señalado como uno de los líderes de la red, se entregó voluntariamente ante la Fiscalía de La Romana el 11 de febrero, tras permanecer prófugo por varios días.
El Ministerio Público ha solicitado 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo para Nova Novasco, Rodríguez de Moya y Giroux. Se espera que en las próximas horas se presenten medidas coercitivas contra Ortiz Nova.
Detalles de la acusación
Según la investigación del Ministerio Público, un total de 122 personas fueron víctimas de esta red, incluyendo nueve ciudadanos estadounidenses (uno de ellos puertorriqueño) y cuatro canadienses. Muchas de las víctimas residían en Estados Unidos, Puerto Rico, Suiza y Alemania. El Estado dominicano también figura como afectado debido a la evasión de impuestos y otras irregularidades.
La red operaba a través de las empresas Novasco Real Estate S.R.L. y la franquicia RE/MAX ONE, logrando captar más de 18 millones de dólares con la venta fraudulenta de propiedades de lujo inexistentes. Uno de los proyectos falsos más promovidos fue "Romana Victoriana Residences", un supuesto complejo de alto nivel que nunca existió.
Los acusados utilizaban redes sociales y la reputación de la franquicia RE/MAX para atraer inversionistas, quienes realizaban transferencias bancarias confiando en la legitimidad de la empresa. Sin embargo, una vez realizada la compra, los clientes quedaban sin respuesta y sin posibilidad de recuperar su dinero.
Desmantelamiento de la red
El 7 de febrero, la Fiscalía de La Romana, en colaboración con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y con el apoyo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la DILAT, ejecutó la Operación Guepardo.
Durante el operativo se realizaron 11 allanamientos y dos incautaciones de bienes inmuebles en Santo Domingo Este, el Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia, decomisando:
Propiedades y documentos societarios relacionados con la estafa.
Vehículos de alta gama.
Aparatos electrónicos y maquetas de proyectos falsos.
Las autoridades continúan avanzando en la investigación para garantizar justicia a las víctimas y recuperar los fondos obtenidos ilícitamente por los responsables.