Alertan sobre la prevalencia del glaucoma en La Romana: el 50% de los afectados desconoce su condición
- Serie 26 La Romana
- Mar 16
- 1 min read

La Romana. – Durante una jornada de detección de glaucoma realizada en La Romana, el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma (Incocegla) reveló que la prevalencia de esta enfermedad en la República Dominicana es de aproximadamente un 3%.
El glaucoma, que afecta el nervio óptico de forma progresiva y puede causar ceguera si no se detecta a tiempo, es una de las principales causas de pérdida visual en el país. Según los datos de Incocegla, en el año 2024 la prevalencia de la enfermedad en el país alcanzó el 3.3%.
Lo más preocupante, según los especialistas, es que el 50% de los afectados desconoce que padece la enfermedad, ya que en sus primeras etapas no presenta síntomas evidentes.
Esto resalta la importancia de las evaluaciones oftalmológicas preventivas, especialmente en adultos mayores de 40 años.
Los doctores Tomás Vargas Martínez, Vanessa Liberato y Marlen Terrero explicaron que el glaucoma agrupa varias enfermedades que dañan el nervio óptico de manera irreversible.
Por esta razón, insistieron en la necesidad de realizarse chequeos regulares, incluso en ausencia de molestias visuales.
El glaucoma es un problema en aumento a nivel mundial. De acuerdo con la Asociación Mundial de Glaucoma, actualmente hay 76 millones de personas diagnosticadas con la enfermedad, y se estima que la cifra aumentará a 111 millones para el año 2040.
La jornada de detección realizada en La Romana permitió identificar a posibles afectados y concienciar a la población sobre la importancia de la detección temprana. Incocegla exhorta a la comunidad a realizarse exámenes oftalmológicos de manera regular para prevenir complicaciones futuras.