República Dominicana refuerza su compromiso con el control de armas en reunión internacional en Ginebra
- Serie 26 La Romana
- Feb 25
- 2 min read

La Romana.- David Martínez, Director de Control de Comercialización de Armas y Municiones del Ministerio de Interior y Policía de la República Dominicana, participó esta semana en las reuniones del Tratado sobre Comercio de Armas (TCA), organizadas por la Secretaría de la ATT en Ginebra, Suiza.
El evento, que se celebra del 25 al 28 de febrero, reúne a representantes de diversas naciones para fortalecer los mecanismos de regulación en el comercio de armas.
Durante su intervención, Martínez presentó los avances del país en la implementación del TCA, destacando medidas clave como la creación de una lista nacional de control de armas y la aplicación de la Ley 631-16, que regula el comercio de armas y municiones en la República Dominicana.
Asimismo, resaltó el impacto del Decreto No. 30-23, que limita las importaciones de armas, reforzando la seguridad y el control en este ámbito. Otro punto crucial de su exposición fue el Decreto No. 212-21, que establece la Oficina Técnica de Ejecución de Desarme, una iniciativa que fortalece la seguridad pública y el cumplimiento de normativas internacionales.

Martínez también hizo referencia al reciente compromiso asumido en la Hoja de Ruta de Centroamérica y República Dominicana, firmado la semana pasada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, con el objetivo de consolidar los mecanismos de regulación y control en la región.
El Director expresó su satisfacción por los avances logrados y reafirmó el compromiso del gobierno dominicano con el Tratado sobre Comercio de Armas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el Objetivo No. 16, que promueve la paz, la justicia y el fortalecimiento institucional.
Las reuniones en Ginebra constituyen una plataforma clave para el intercambio de experiencias y la colaboración internacional en la lucha contra el tráfico ilícito de armas, promoviendo un comercio más responsable y regulado en el ámbito global.

Fuente: Mariela De Aza