top of page

La Romana y región Este bajo amenaza por robo de armas y vehículos: Más de 3,200 casos en cinco años

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • Apr 7
  • 2 min read

La Romana y región Este bajo amenaza por robo de armas y vehículos Más de 3,200 casos en cinco años

La Romana.- En los últimos cinco años, la región Este del país ha sido escenario de una preocupante ola de robos, especialmente de armas de fuego y motocicletas, según un reciente informe del Departamento de Estadística y Cartografía de la Policía Nacional.


Las cifras, que abarcan del 2020 al 2024, incluyen a las provincias de La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís.


En total, se reportaron 275 robos de armas de fuego y 3,210 vehículos sustraídos, de los cuales un abrumador 96% fueron motocicletas.


Armas de fuego: el pico fue en 2021


El año 2021 se destaca como el más alarmante en cuanto al robo de armas, con 127 casos registrados, lo que representa cerca del 46% del total en el quinquenio.


En contraste, 2023 fue el año con menos reportes, con solo 19 casos. Sin embargo, la cifra volvió a subir en 2024 con 30 robos.


Distribución por año del robo de armas de fuego:


  • 2020: 48 armas

  • 2021: 127 armas

  • 2022: 51 armas

  • 2023: 19 armas

  • 2024: 30 armas


Robos de vehículos: motocicletas en la mira


En cuanto al robo de vehículos, las motocicletas fueron el objetivo principal de los delincuentes. De los 3,210 vehículos sustraídos, 3,090 fueron motocicletas y solo 120 correspondieron a vehículos de cuatro neumáticos, como carros y camionetas.


Desglose anual del robo de vehículos:


  • 2020: 22 vehículos / 523 motocicletas (545 total)

  • 2021: 24 vehículos / 573 motocicletas (597 total)

  • 2022: 20 vehículos / 453 motocicletas (473 total)

  • 2023: 27 vehículos / 634 motocicletas (661 total)

  • 2024: 27 vehículos / 907 motocicletas (934 total)


El 2024 cerró como el año más crítico, con 934 robos, lo que representa una señal de alerta sobre el crecimiento sostenido del crimen relacionado con vehículos de motor.


¿Por qué las motocicletas?


Las autoridades destacan que el robo masivo de motocicletas responde a varios factores:


  • Escasa formalización del parque motociclista.

  • Ausencia de parqueos seguros en sectores residenciales y zonas comerciales.

  • Utilización delictiva de las motocicletas por su bajo costo, fácil movilidad y falta de trazabilidad.


Además, se ha identificado que muchas motocicletas robadas terminan siendo usadas para cometer otros delitos, como atracos, microtráfico o transporte ilícito, lo que agrava aún más el problema de seguridad en municipios como La Romana, donde el flujo comercial y turístico se mezcla con zonas vulnerables.


¿Qué hacer?


Ante esta situación, se hace urgente una respuesta integral que combine prevención, fiscalización y tecnología, incluyendo:


  • Mayor vigilancia y operativos en zonas de alto flujo.

  • Identificación biométrica y georreferenciada de motociclistas.

  • Campañas masivas de registro y marcaje obligatorio de motocicletas.


Para comunidades como La Romana, estos datos no solo reflejan estadísticas, sino una realidad que impacta la vida diaria, el desarrollo económico y la percepción de seguridad.


Las autoridades y la ciudadanía tienen ante sí el reto de frenar una problemática que se extiende más allá del robo: afecta la confianza y la tranquilidad de todos los que habitan o visitan nuestra región.


bottom of page