La Gran Mentira de Eugenio Cedeño sobre la construcción de una Zona Franca en Villa Hermosa
- Serie 26 La Romana
- Mar 2
- 3 min read

La Romana.- Durante su campaña electoral, el Diputado de La Romana, Eugenio Cedeño, centró gran parte de su discurso en la promesa de construir una zona franca en el municipio de Villa Hermosa.
Esta iniciativa fue presentada como un proyecto clave para impulsar el desarrollo económico de la región y generar empleos para los habitantes. Sin embargo, tras resultar electo, no existen registros de que este proyecto haya avanzado o siquiera sido sometido a discusión legislativa en la actual o recientemente pasada legislatura ordinaria en el Congreso Nacional.
Falta de Evidencia y Abandono del Proyecto
A día de hoy, no se ha presentado ninguna iniciativa ni proyecto de ley por parte del Diputado Cedeño, en su actual gestión, que indique gestiones concretas para la construcción de la zona franca en Villa Hermosa.
Según informaciones obtenidas a través de una fuente confiable de este medio, los inversionistas que en un principio mostraron interés en la iniciativa nunca aseguraron su viabilidad. De hecho, hace algunos meses, decidieron retirarse del proyecto tras determinar que no era una inversión rentable.
Esto deja en evidencia que la promesa realizada por el Diputado Cedeño carecía de sustento real y solo sirvió como una estrategia mediática para captar votos.
La Labor Legislativa del Diputado Cedeño
Hasta la fecha de la redacción de este artículo, estos han sido los proyectos presentados por el Diputado Eugenio Cedeño:
Proyecto de ley sobre el pacto de nación de políticas públicas con relación a la crisis de Haití.
Proyecto de resolución para la inclusión en el Presupuesto General del Estado de una ruta turística en la confluencia de los ríos Higuamo y Soco, provincia San Pedro de Macorís.
Proyecto de ley que regula la libertad religiosa y crea un registro de entidades religiosas en la República Dominicana.
Proyecto de resolución para la construcción de un complejo sanitario en la avenida Freddy Beras Goico, Santo Domingo Este.
Proyecto de ley que promueve e incentiva el voto ciudadano responsable.
Proyecto de ley para establecer la votación cibernética en la República Dominicana.
Proyecto de resolución para la construcción de un ferrocarril de pasajeros y cargas que conecte la capital con la región Este.
Proyecto de ley de libre acceso y disfrute de las playas.
Proyecto de resolución para condenar la represión del gobierno de Nicaragua contra la oposición política y la iglesia.
Proyecto de resolución para el restablecimiento y fortalecimiento del voto electrónico.
Proyecto de resolución para modificar el Reglamento Interior de la Cámara de Diputados y crear la Comisión Permanente de Alianzas Público-Privadas y Fideicomisos.
Proyecto de resolución para solicitar a la CDEEE un informe sobre la contratación de personal extranjero en las empresas de distribución de energía eléctrica.
Una Promesa Electoral que Nunca se Materializó
A pesar de la cantidad de proyectos presentados, ninguno de ellos está relacionado con la construcción de la zona franca en Villa Hermosa. Esto refuerza la percepción de que la promesa electoral de Eugenio Cedeño fue simplemente una estrategia para obtener votos sin un compromiso real con la comunidad.
La falta de acciones concretas y el abandono del proyecto por parte de los inversionistas confirman que la iniciativa nunca tuvo bases sólidas para su ejecución.
Exigimos Respuestas
Los ciudadanos de Villa Hermosa merecen explicaciones claras y acciones concretas por parte de sus representantes.
Diputado Cedeño, ¿qué pasó con la zona franca? La comunidad espera respuestas y soluciones reales, no solo promesas de campaña que desaparecen después de ganar las elecciones.