INAPA anuncia proyecto histórico de saneamiento para La Romana y otras ciudades costeras
- Serie 26 La Romana
- Mar 22
- 2 min read

La Romana. - En un esfuerzo sin precedentes para mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento en la región Este del país, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) anunció ayer un ambicioso programa de saneamiento para ciudades turísticas y costeras, incluyendo La Romana.
La iniciativa, considerada la más importante en la historia del saneamiento en la República Dominicana, contará con una inversión de casi mil millones de dólares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El anuncio se realizó en el marco del taller “Inicio de una transformación histórica del saneamiento en República Dominicana”, encabezado por el presidente Luis Abinader y el director ejecutivo de Inapa, Wellington Arnaud, en conmemoración del Día Mundial del Agua.
Arnaud detalló que el programa incluirá la modernización del alcantarillado sanitario de La Romana, así como la intervención en San Pedro de Macorís, Higüey y Bávaro-Punta Cana. Asimismo, destacó la construcción de un sistema de acueducto y reutilización de aguas en Bávaro-Punta Cana, lo que marcará un hito en la gestión sostenible del agua en la región.
Impacto en La Romana y la región
El proyecto busca mejorar la calidad del agua y proteger el ecosistema costero en 140 kilómetros de litoral, abarcando desde Boca Chica hasta Punta Cana. Con la implementación de estos sistemas de saneamiento, se espera no solo mejorar la calidad de vida de los residentes, sino también fortalecer el atractivo turístico de la zona.
El presidente Abinader aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la población sobre la importancia del uso eficiente del agua y recordó el compromiso de su gobierno con la gestión sostenible de este recurso. "Estas obras de agua potable, saneamiento y riego no se ven, pero se sienten cada día. Son esenciales para la salud de la población", afirmó el mandatario.
Cobertura y beneficios del programa
Katharina Falkner-Olmedo, representante del BID en el país, explicó que la iniciativa permitirá aumentar en un 40 % la cobertura de alcantarillado y en un 80 % el tratamiento de aguas residuales. Esto posicionará a la República Dominicana como líder en América Latina en inversión per cápita en saneamiento en los próximos tres años.
Asimismo, indicó que el programa establecerá un modelo pionero de reutilización de aguas residuales en 570 hoteles y 61,000 hogares de Punta Cana-Bávaro, promoviendo un turismo sostenible en la región.
El evento también contó con la presencia de Miguel Baruzze, jefe de Operaciones del BID, y Sergio Campos, jefe de División de Agua y Saneamiento del BID, quienes reafirmaron el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible de la República Dominicana.
Con este programa, La Romana y otras ciudades costeras dan un paso firme hacia un futuro más saludable y sostenible, con infraestructura moderna que garantizará el acceso al agua potable y mejorará la calidad de vida de miles de ciudadanos.