top of page

Familiares de desaparecidos en La Romana denuncian abandono por parte de las autoridades

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • Apr 8
  • 3 min read

Familiares de desaparecidos en La Romana denuncian abandono por parte de las autoridades

La Romana.- Familiares de personas desaparecidas en esta provincia alzaron su voz para denunciar la falta de respuesta y apoyo por parte de la Policía Nacional y la Fiscalía.


Aseguran sentirse abandonados por las instituciones encargadas de investigar estos casos, y describen su situación como “un limbo doloroso”, al constatar que con el paso del tiempo no hay avances, ni novedades.


Uno de los casos más recientes es el de Aneury Rincón Encarnación, de 37 años, quien residía en el distrito de Caleta y desapareció a principios de diciembre del año pasado. Su padre, Manuel de la Rosa, califica la desaparición de su hijo como un “misterio sin resolver”.


Relata que lo último que supo fue que Aneury estaba en casa con su esposa y luego salió a visitar a su hermana, quien lo vio llegar, saludar, quitarse la camisa y salir nuevamente. Desde entonces, no se ha tenido rastro de él.


“He visitado hospitales, cárceles, destacamentos y pueblos que ni conocía buscando a mi hijo. He preguntado en todos lados y nadie me da una respuesta. Me siento solo, sin apoyo de ninguna autoridad”, expresó entre lágrimas De la Rosa.


Otro caso que mantiene sumida en la desesperación a una familia romanense es el de José Gabriel Vittini Encarnación, de 26 años, desaparecido el 18 de marzo tras salir de la casa de sus padres en el residencial Quinta Don Félix.


Sus padres, Gabriel y Ana María Vittini, afirman que su hijo era un joven tranquilo y trabajador, y manejan la teoría de que fue raptado por una banda proveniente de Santo Domingo.


Aseguran tener pruebas que descartan la participación de su hijo en un crimen con el que lo vinculan, pero denuncian que las autoridades no han actuado en contra de personas que estuvieron en contacto con él la noche de su desaparición. “La Fiscalía nos dice que no hay pruebas suficientes. No confiamos ya en la justicia de La Romana”, afirmaron con impotencia.


“Creemos que hay manos oscuras detrás de esto, que bandas organizadas y hasta oficiales están involucrados. Solo queremos volver a abrazar a nuestro hijo, no vamos a dejar de luchar por él”, dijo la madre con la voz entrecortada.


La lista de desapariciones en esta provincia también incluye a los pescadores Cándido Ávila Jiménez, de 60 años, y Ciriaco Jiménez, de 84, quienes salieron a pescar desde La Casita del puerto de Catuano, en Isla Saona, el 27 de marzo de 2023, y nunca regresaron. Desde entonces, sus familiares no han recibido ninguna información concreta.


Iris Ruiz, esposa de Ávila, denunció que pese a que notificó la desaparición a la Marina al día siguiente, no se inició una búsqueda efectiva. “Yo me ofrecí a pagar el combustible de un helicóptero, y aun así no hicieron nada. La Marina solo salió el 29 a hacer un recorrido corto. Nunca encontraron ni la lancha ni una pertenencia. Nadie nos dio respuesta”.


Las cifras respaldan la preocupación de las familias. Un estudio conjunto de la Procuraduría General de la República y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) reveló que entre 2017 y 2023 se reportaron 1,183 desapariciones en República Dominicana, de las cuales 443 aún permanecen sin resolver.


En el 2023 se agregaron 242 nuevos casos, elevando el total a 1,425 desapariciones en ese periodo. Las provincias más afectadas son Santo Domingo, San Cristóbal y La Romana.


Las familias piden con urgencia la intervención de las autoridades superiores, mayor compromiso por parte del Ministerio Público, y la implementación de protocolos de búsqueda más efectivos.


Claman por respuestas y por justicia, mientras viven con la incertidumbre y el dolor de no saber el paradero de sus seres queridos.


“Solo queremos saber qué pasó. No podemos seguir viviendo con esta angustia”, concluyó una de las madres afectadas.

bottom of page