Eugenio Cedeño Respalda Participación Juvenil en Marcha Contra Indocumentados
- Serie 26 La Romana
- Apr 1
- 2 min read

La Romana.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eugenio Cedeño, destacó la importancia de que la República Dominicana cuente con una juventud comprometida, capaz de hacerle entender al Gobierno en qué momentos debe tomar acción sobre temas de interés nacional.
Sus declaraciones surgieron a raíz de la reciente marcha contra los indocumentados haitianos en Friusa, provincia La Altagracia, donde cientos de jóvenes se manifestaron para expresar su preocupación sobre la situación migratoria en el país.
Manifestación y Civilidad
Cedeño valoró positivamente la movilización juvenil y resaltó que un país que se manifiesta transita por los senderos de la civilidad.
"Es bueno que en el país haya jóvenes dispuestos a hacerle entender al Gobierno cuando hay que accionar, y eso fue lo que sucedió este domingo", expresó el legislador durante su participación en el programa El Rumbo de la Tarde, del Grupo RCC Media.
Crítica a la Elección del Escenario
Aunque respaldó la iniciativa y reconoció que estuvo motivada por el amor a la patria, el diputado por La Romana señaló que los organizadores de la marcha eligieron un escenario inadecuado, ya que su realización en Friusa pudo afectar la actividad turística de la zona.
"La preocupación por la migración es válida y hay que hacer que se respeten las leyes, pero es importante también considerar el impacto de estas acciones en sectores clave para la economía nacional", subrayó Cedeño.
Aplicación de la Ley Migratoria
El legislador reiteró que la mejor forma de abordar el tema migratorio en el país es a través de la aplicación efectiva de las leyes vigentes. "Para poder regular la migración extranjera, las autoridades deben aplicar las leyes de manera rigurosa y consistente", enfatizó.
La marcha en Friusa ha generado un amplio debate en la opinión pública, con opiniones divididas sobre su impacto y efectividad.
Mientras algunos sectores la consideran una expresión legítima del sentir ciudadano, otros alertan sobre sus posibles repercusiones en la imagen del país y en su principal industria: el turismo.