top of page

DGII Implementará Facturación Electrónica en La Romana: Empresas Deberán Adaptarse Antes de Mayo 2025

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • Apr 1
  • 2 min read

DGII Implementará Facturación Electrónica en La Romana Empresas Deberán Adaptarse Antes de Mayo 2025

La Romana.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) continúa con la implementación de la Facturación Electrónica en todo el país, y La Romana figura entre las provincias que recibirán un congreso informativo para orientar a las empresas sobre su aplicación.


Plazo para Grandes y Medianos Contribuyentes


Según la DGII, un total de 13,084 grandes y medianos contribuyentes locales están llamados a cumplir con la Ley 32-23, que establece la obligatoriedad del nuevo sistema.


Este grupo es el segundo en sumarse a la normativa, luego de que los 594 grandes contribuyentes nacionales fueran los primeros en incorporarse. La fecha límite para acogerse a la nueva modalidad es el 15 de mayo de 2025.


El director general de la DGII, Luis Valdez Veras, subrayó que la facturación electrónica no solo representa un cambio técnico, sino una transformación en la manera de hacer negocios en el país. "Facilita el cumplimiento tributario, reduce costos, automatiza los procesos administrativos y garantiza mayor seguridad e integridad en la información", explicó.


Avances en la Implementación


Hasta el mediodía de este martes, se han emitido 749 millones de comprobantes fiscales electrónicos en el país. Actualmente:


  • 3,482 contribuyentes ya son emisores electrónicos.

  • 3,999 están en proceso de certificación.

  • 80 proveedores cuentan con certificación.

  • 754 contribuyentes han sido autorizados para el uso del Facturador Gratuito.


Congreso en La Romana


Como parte del proceso de implementación, la DGII realizará congresos en varias provincias, incluyendo La Romana. Estos eventos buscan garantizar que todas las empresas, sin importar su ubicación, puedan realizar la transición de manera efectiva y sin contratiempos.


Valdez Veras exhortó a los empresarios locales a acogerse dentro del plazo establecido para evitar sanciones. "Desde la DGII estamos comprometidos en ofrecer acompañamiento, capacitaciones y asistencia técnica para que la transición sea exitosa", aseguró.


Durante el congreso, Carolina Yamamoto, subdirectora de Facilitación y Servicio de la DGII, explicará los detalles de la implementación, incluyendo plazos, incentivos y beneficios de la Facturación Electrónica.


Con esta medida, La Romana se suma al proceso de modernización fiscal que busca mayor eficiencia, transparencia y seguridad en las operaciones comerciales.


bottom of page