Comunidad del Km 10 en Cumayasa denuncia abandono de las autoridades
- Serie 26 La Romana
- Mar 19
- 2 min read

La Romana.- La comunidad del kilómetro 10 del distrito de Cumayasa sigue inmersa en el atraso, el olvido y el abandono por parte de las autoridades locales y provinciales, así lo aseguró la presidenta del bloque de Juntas de Vecinos de Cumayasa, Margarita Guerrero.
La líder comunitaria destacó que los residentes han sido víctimas de múltiples promesas incumplidas por parte de las autoridades salientes y actuales para resolver los problemas básicos que afectan a la comunidad.
Entre las problemáticas más urgentes, Guerrero menciona la escasez de agua potable, ya que el aljibe que abastece a la comunidad es insuficiente debido al crecimiento del distrito.
Además, denunció que la mayoría de las calles continúan sin arreglarse y que las pocas instalaciones deportivas, como el play de béisbol y la cancha de baloncesto, están en completo deterioro.
Otro de los reclamos prioritarios de la comunidad es la terminación de la casa club del distrito, una obra que fue iniciada pero cuyos trabajos se paralizaron hace más de un año, permitiendo que la maleza se apodere del lugar.
La presidenta de las juntas de vecinos también señaló que el crecimiento poblacional y territorial ha generado una grave deficiencia en el sistema eléctrico, obligando a los nuevos moradores a comprar los alambres y los postes para acceder a la energía. En el sector Villa Real, la situación es aún más crítica, ya que, además de estos problemas, la mayoría de las calles aún no cuentan con tuberías para el suministro de agua potable.
Otro de los reclamos de la comunidad es el abandono por parte de las autoridades provinciales de salud, deportes y otras dependencias estatales. Guerrero enfatizó que el bloque de juntas de vecinos no recibe la información ni las atenciones necesarias por parte de la directora distrital, Leticia Hernández.
Debido a esta situación, han procedido a interpelar a Hernández mediante la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública, exigiendo que rinda cuentas a los munícipes sobre diversos temas expresados en una carta depositada el 28 de febrero de este año.
Entre los puntos prioritarios solicitados se encuentran detalles sobre las recaudaciones, el costo de compras de vehículos, las obras construidas y copias de la nómina fija y temporal.
La comunidad espera respuestas concretas de las autoridades y soluciones a estos problemas que afectan su calidad de vida.