top of page

Comerciantes de La Romana esperan una Semana Santa diferente en medio de retos recientes

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • Apr 15
  • 2 min read

Comerciantes de La Romana esperan una Semana Santa diferente en medio de retos recientes

La Romana.– La celebración de la Semana Santa, tradicionalmente una temporada de dinamismo comercial y turístico, se percibe este año con un ambiente sombrío entre los comerciantes de La Romana.


El sentimiento generalizado es de incertidumbre, provocado por recientes acontecimientos que han impactado profundamente al país.


Uno de los factores que más pesa sobre el ánimo colectivo es la tragedia ocurrida el pasado martes en la madrugada en la discoteca Jet Set Club, ubicada en Santo Domingo, donde murieron 221 personas y otras 189 fueron rescatadas tras el colapso del techo del establecimiento.


A esto se suma el reciente aumento en la tasa del dólar, que ha encarecido productos y mermado el poder adquisitivo tanto de comerciantes como de consumidores.

William Valdez Del Rosario, pescador y vendedor local, expresó que esta Semana Mayor se perfila como una de las más inciertas de los últimos tiempos. “Este país está de luto. En cada rincón hay una familia afectada. Es difícil pensar en celebraciones cuando el país entero está consternado”, indicó.


Por su parte, Miguel Marte, chef de un restaurante en la zona, opinó que el estado de ánimo de la población también afectará directamente a los comercios. “La gente está más reflexiva. El alza del dólar y esa tragedia han puesto a muchos a pensar más en buscar de Dios que en salir a gastar. Eso, claro, perjudica al sector comercial, especialmente a los restaurantes y bares”, señaló.


Marte también hizo una comparación con años anteriores: “El anteaño pasado fue mejor que el año pasado, y este está en veremos. Todo dependerá de cómo se desarrollen los próximos días”.


Sin embargo, no todos comparten el mismo nivel de pesimismo. Bernice Rivera, comerciante del distrito de Caleta, mantiene una visión más optimista. Asegura que mientras las autoridades no impongan restricciones excesivas, las ventas podrían repuntar. “El año pasado fue muy flojo porque nos limitaron mucho, sobre todo el Viernes Santo. No podíamos vender bebidas en botellas, pero los visitantes entraban con las suyas, incluso de vidrio, y nadie decía nada”, comentó.


Rivera espera que este año las reglas sean más flexibles para poder compensar las pérdidas pasadas. “Con menos restricciones, yo creo que nos puede ir mejor”, dijo con esperanza.


En medio del luto nacional, la incertidumbre económica y las posibles limitaciones por parte de las autoridades, los comerciantes romanenses enfrentan una Semana Santa atípica, marcada por la preocupación y la expectativa de cómo se desarrollarán los próximos días festivos.

bottom of page