top of page

CODIA confirma fallas estructurales e irregularidades provocaron colapso de edificio en La Romana

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • Feb 2
  • 2 min read

CODIA confirma fallas estructurales e irregularidades provocaron colapso de edificio en La Romana

La Romana.- "Fallas elementales y deficiencias estructurales en la construcción" fueron las causas del colapso de una edificación en La Romana, que dejó un saldo trágico de tres personas fallecidas y dos heridas. Así lo confirmó un informe preliminar del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), tras una inspección en el lugar del suceso.


La evaluación fue realizada por una comisión encabezada por el presidente del CODIA, ingeniero Carlos Mendoza, y el geólogo Osiris De León. Durante la inspección, llevada a cabo en la calle San Miguel del sector Villa Nazareth, los expertos comprobaron numerosas irregularidades en la edificación, incluyendo violaciones a normativas de construcción.


El ingeniero Carlos Mendoza lamentó la pérdida de vidas y aseguró que este análisis es solo la primera fase de una investigación más profunda, que concluirá con un informe final sobre lo ocurrido. Además, reveló que el gremio había inspeccionado la obra antes del colapso y advirtió al propietario de que la construcción "no cumplía con los procedimientos adecuados ni contaba con los permisos legales del Ayuntamiento ni del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED)".


Para reforzar la evaluación, el Codia conformó un equipo de expertos estructuralistas y convocó al geólogo Osiris De León, con el objetivo de analizar las razones del colapso y presentar un informe detallado sobre las fallas detectadas.


Riesgo inminente y advertencias previas


Osiris De León destacó que la construcción presentaba severas deficiencias estructurales y que los propietarios pretendían añadir un cuarto nivel sin contar con bases adecuadas, ni siquiera para el primero. "La tragedia pudo haber sido aún peor si el colapso hubiese ocurrido durante un sismo", advirtió el experto.


Por su parte, el presidente del Codia hizo un llamado al Mived y a los Ayuntamientos para que ejerzan su potestad en la supervisión de edificaciones y eviten casos similares en el futuro. Subrayó la importancia del cumplimiento de la Ley 6200, que exige la presencia de un profesional competente en cada obra, algo que no se cumplió en este caso.


Autoridades presentes en la inspección


En el recorrido participaron miembros de la Junta Directiva Nacional del Codia, incluyendo el secretario general, arquitecto George Richardson; el tesorero, Enrique Rosario; así como representantes del Codia Este, encabezados por su presidente Eddy Castro, la tesorera Yafreisy Ruíz y el arquitecto Memo Mejía.


Este lamentable suceso resalta la urgente necesidad de un mayor control en las construcciones para evitar tragedias similares en el futuro.


Por: Abrahan Nuñez Fuente: El Dia

bottom of page