Banco Popular impulsa transición energética con millonaria inversión en parque solar de Guaymate, La Romana
- Serie 26 La Romana
- Apr 16
- 2 min read

La Romana, R.D. – El Banco Popular Dominicano reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible del país al participar como una de las principales entidades financieras en el Future Energy Summit (FES) Central America & The Caribbean, donde presentó sus avances en el financiamiento de proyectos de energía renovable en la región.
Durante el evento, Laura Sanchis, gerenta de división del Área de Banca de Inversión del Popular, reveló que la institución ha aprobado préstamos por cerca de 900 millones de dólares para iniciativas de energías limpias que suman aproximadamente 800 megavatios (MW) de capacidad instalada. Al sumar los servicios como agente colateral y administrativo, la cifra asciende a más de 1,600 millones de dólares y 1,200 MW.
Una de las apuestas más destacadas del banco se encuentra precisamente en nuestro municipio de Guaymate, La Romana, donde el Banco Popular financia con hasta USD 100 millones el desarrollo del Parque Fotovoltaico Cotoperí Solar I, II y III. Este complejo, liderado por ACCIONA Energía y Cotosolar Holding, contará con una capacidad instalada de 162.6 MWp, posicionándose como uno de los más grandes de su tipo en todo Centroamérica y el Caribe.
Este respaldo no solo implica una inversión importante para el sector energético, sino que también representa un impulso clave para la economía local de La Romana, generando empleos e infraestructura en una zona con alto potencial de crecimiento.
Sanchis explicó que, más allá del volumen de préstamos, el Banco Popular se enfoca en establecer criterios de viabilidad financiera sólidos. Entre los más importantes está la existencia de contratos PPA (Power Purchase Agreement) que garanticen ingresos previsibles. “Sin PPA no miramos un proyecto con almacenamiento, ya que es muy cuesta arriba financiar un proyecto sin un contrato de compraventa de energía”, sostuvo.
Asimismo, advirtió que presentar proyectos sin una planificación clara o en etapas demasiado tempranas es un error frecuente. El banco necesita informes detallados y decisiones definidas sobre tecnología, presupuesto, construcción y operación para poder evaluar adecuadamente el riesgo.
Con estas condiciones claras, el Banco Popular no solo se posiciona como una fuente de financiamiento, sino como un verdadero aliado estratégico en la transición energética del país, y especialmente para La Romana, que se convierte en un punto clave para la expansión de la infraestructura renovable en la República Dominicana.
Este tipo de iniciativas no solo posicionan a Guaymate en el mapa energético de la región, sino que también abren las puertas para que la provincia continúe siendo referente de inversión y desarrollo sostenible.