top of page

Autoridades entregan 160 armas incautadas como parte de la lucha contra el crimen organizado en la región Este

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • Apr 4
  • 2 min read

Autoridades entregan 160 armas incautadas como parte de la lucha contra el crimen organizado en la región Este

La Romana.- En un acto que reafirma el compromiso institucional en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico ilegal de armas, la Fiscalía de la región Este entregó este jueves al Ministerio de Interior y Policía un total de 160 armas de fuego de distintos calibres y 193 municiones, todas incautadas durante operativos realizados en distintos puntos de la zona.


La ceremonia estuvo encabezada por la fiscal titular, Reyna Yaniris Rodríguez, quien destacó la importancia de estas incautaciones como una herramienta clave para reducir los niveles de violencia y fortalecer la seguridad ciudadana.


“Cada arma retirada de las calles representa una vida que podría salvarse y un paso más hacia comunidades más seguras”, expresó.


En representación de la Policía Nacional, participó el general Wandy Madé Montilla, director regional Este, quien respaldó el esfuerzo conjunto entre las instituciones y reafirmó el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para enfrentar el delito en todas sus manifestaciones.


También estuvieron presentes el viceministro de Control y Regulación de Armas, Carlos Manuel Bido, y el director nacional de Comercialización de Armas y Municiones, David Martínez y el Lic. Cesar Nuñez, Director Regional Este del Ministerio de Interior y Policía, quienes valoraron la entrega como un ejemplo del trabajo articulado entre los organismos de seguridad y justicia.


Las armas incautadas provienen de operativos contra el crimen organizado, hechos delictivos y casos de porte ilegal. Según explicaron las autoridades, estos decomisos forman parte de la estrategia nacional liderada por la Fuerza de Tarea Contra el Crimen Organizado (FTCO), que coordina acciones entre diferentes entidades del Estado.


El armamento será sometido a un proceso de verificación técnica y legal. En caso de que no sea requerido como evidencia en procesos judiciales, podría ser destruido o, en casos excepcionales, reutilizado bajo estrictos protocolos de control.


Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir enfrentando con firmeza el tráfico ilegal de armas y garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos en toda la región Este del país.

bottom of page