ARAP presenta resultados del 2024 y reafirma compromiso con la innovación y el desarrollo comunitario
- Serie 26 La Romana
- Apr 7
- 2 min read

La Romana. — La Asociación Romana de Ahorros y Préstamos (ARAP) celebró el pasado sábado 5 de abril su Asamblea General Anual de Depositantes, donde presentó los resultados financieros del ejercicio 2024 y ratificó su compromiso con el crecimiento sostenible, la transformación digital y el desarrollo comunitario.
Durante el encuentro, encabezado por el presidente del Consejo de Directores, Fernando Arturo Lluberes Gil, se expusieron los principales logros alcanzados en el último año, reflejo de una gestión orientada a la innovación y la solidez institucional.
Principales cifras del 2024
Incremento de RD$536 millones en activos totales, alcanzando un balance de RD$5,049 millones.
Aumento de RD$488 millones en la cartera de préstamos, que se ubicó en RD$4,087 millones.
Índice de solvencia del 22%, muy por encima del mínimo requerido por ley (10%).
Utilidades netas de RD$74.3 millones, lo que elevó el patrimonio total a RD$748.6 millones.
Ratificación de las calificaciones ‘BBB (dom)’ y ‘F3(dom)’ con perspectiva estable, otorgadas por la firma Fitch Ratings.
Avances en innovación digital
Como parte de su apuesta por la modernización tecnológica, ARAP implementó en 2024 el Soft Token Digital, una herramienta avanzada de autenticación que garantiza mayor seguridad en las transacciones electrónicas.
Asimismo, amplió las funcionalidades de su aplicación ARAP en Línea, integrando el pago de servicios básicos para ofrecer mayor comodidad a sus socios.
“El 2024 fue un año de consolidación y transformación para nuestra institución. Estos logros nos posicionan con una base sólida para seguir innovando y aportando al bienestar de nuestros socios y comunidades,” expresó Lluberes Gil.
Proyección para el 2025
De cara al nuevo año, la Asociación reafirmó su visión de seguir evolucionando como una entidad moderna, segura y cercana, enfocándose en el lanzamiento de nuevos productos financieros, la inclusión de tecnologías emergentes y un fuerte compromiso social con La Romana y la región Este.
Con esta asamblea, ARAP no solo rindió cuentas a sus depositantes, sino que renovó su promesa de continuar siendo un motor de desarrollo económico y social, respaldado por la confianza de miles de romanenses.