Alcaldes y sociedad civil de la región Este respaldan Ley de Gestión de Residuos Sólidos 225-20
- Serie 26 La Romana
- Feb 18
- 2 min read

La Romana.- La Ley de Gestión de Residuos Sólidos 225-20, aprobada por el Senado de la República, ha recibido un amplio respaldo de alcaldes, directores de distritos municipales y miembros de la sociedad civil de la región Este.
Esta legislación, impulsada por el senador Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en la provincia de La Vega, busca mejorar el manejo y procesamiento de los residuos en el país, garantizando mayores beneficios para los municipios.
Con el propósito de promover un mayor conocimiento sobre la normativa, el director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos y Municipios (Fededim), Pedro Richardson, destacó la importancia de la ley para el desarrollo y crecimiento económico de las localidades. Richardson subrayó que la modificación de esta legislación es clave para asegurar un servicio de aseo urbano de calidad y sostenible, contribuyendo a la reducción de la contaminación y al mejor manejo de los residuos.
“El país produce más de 4.5 millones de toneladas de residuos sólidos al año, pero carece de las inversiones necesarias para fortalecer su procesamiento. De hecho, somos la nación de la región que menos invierte en la recogida de desechos sólidos”, afirmó el experto en temas municipales.
El tema fue abordado en un conversatorio que contó con la participación de diversas autoridades municipales, incluyendo a Eduardo Kery Metivier, alcalde del municipio cabecera de La Romana; Manolo Ramírez, de Verón-Punta Cana; Leticia Hernández, de Cumayasa; Tury Reyes, de Caleta; Isis Zorrilla, de El Cedro; Ramón Mota, de Pedro Sánchez; Ysrael Toribio, de Santa Lucía; José Ortega, de San Francisco-Vicentillo; Alexander Rodríguez, de La Otra Banda; Vinicio Eusebio, de Boca de Yuma; y Rafael Rodríguez, de La Gina.
Los alcaldes y líderes comunitarios expresaron su compromiso con la implementación de esta ley, destacando que contribuirá significativamente a mejorar la recolección, tratamiento y disposición final de los residuos en sus respectivos territorios.